miércoles, 16 de junio de 2010

UTILIZACIÓN DE MICROALGAS AISLADAS DEL MEDIO NATURAL PARA EL ENRIQUECIMIENTO DE DIETAS PARA LARVAS DE OSTIÓN DEL NORTE (Argopecten purpuratus)

Cecilia A. Carvajal Urízar., Andrea A. Araya Arriagada, Eduardo P. Pérez Espinoza, L. Alejandro Briceño Tapia, M. Roberto Hernández Codoceo & Macarena A. Madrigal Valenzuela

Algas Chañar, La Serena, Chile. algaschanarb@entelchile.net
Universidad Católica del Norte, Coquimbo, Chile. araya.andrea@gmail.com ; eperez@ucn.cl

Las microalgas que no son parte de la dieta silvestre de los ostiones, no aportan los componentes esenciales para su desarrollo en condiciones de cultivo controlado. En muchos casos la alimentación temprana de bivalvos en cultivos consiste en microalgas introducidas y en una baja diversidad, por lo cual es esperable una mejora en variables de desempeño críticas, tales como crecimiento, supervivencia y número de semillas por bolsa colectora, cuando las larvas y sistemas de fijación son tratadas con una mayor diversidad de microalgas nativas.

Mas información>>

No hay comentarios:

Publicar un comentario